LA GUíA DEFINITIVA PARA COMUNICACIóN EN PAREJA

La guía definitiva para comunicación en pareja

La guía definitiva para comunicación en pareja

Blog Article



Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen base Verdadero.

Es importante rememorar que los celos no son necesariamente un indicador de amor o interés genuino en la pareja, sino más acertadamente una manifestación de inseguridades y temores personales que requieren ser abordados con empatía y comprensión.

Cualquiera podría pensar que no tiene sentido hablarle a la pareja de los celos propios. Y, sí, a veces da miedo sincerarse y mostrarse con miedos y vulnerabilidad, pero si de verdad confíTriunfador en tu pareja y quieres trabajar en la relación, es importante que es posible trabajar juntos en esto.

Inseguridad emocional: Los celos suelen estar relacionados con la inseguridad personal de uno de los miembros de la pareja. La falta de autoestima o la percepción de no ser lo suficientemente valioso pueden avivar este sentimiento.

Comprender este sentimiento es fundamental para abordarlo de forma efectiva y sustentar la Hermandad en la relación. A continuación, te presento 7 razones detrás de los celos en una relación de pareja:

Una excelente forma de contrarrestar los celos es practicar la gratitud. Cuando te enfocas en lo positivo de tu relación en punto de lo negativo, es más tratable reducir esos sentimientos de inseguridad.

Por ejemplo, si sientes celos cuando tu pareja sale con amigos, en lugar de aferrarte a esos sentimientos, concédele permiso a tu pareja para disfrutar de su tiempo osado. Recuerda que una relación saludable se basamento en la confianza y el respeto mutuo.

Estos celos han de ser analizados, evaluando cómo se expresan y de qué forma surgieron. Puede que se muestren como posesividad o acertadamente como desconfianza hacia las palabras y acciones de la otra persona.

Comprendiendo que a tu novio no lo puedes perder porque no es de tu propiedad, es una persona atrevido capaz de elegirte y que cuando él quiera se puede ir. 0

Cuando captas esto, no te queda más opción read more que liberarte del sentimiento de víctima; esa amor que te creas al pensar que tu pareja es la que hace que tú te sientas como te sientes.

Es natural que quieras entender más cuando tienes dudas, pero vigilar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En lado de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.

Los celos devienen un mecanismo de defensa para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro relato de hadas adecuado a una tercera persona.

Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una observación profunda a la inseguridad y la desconfianza.

¿De dónde vienen esos celos? ¿Por qué aparecen en tal situación? Darnos cuenta del origen de nuestros celos no solo nos ayuda a conocernos mejor a nosotras mismas sino que también nos da herramientas para afrontarlos mejor.

Report this page